lunes, 25 de agosto de 2014

regla del octeto

ENLACES QUÍMICOS - TEMAS



ELECTRONEGATIVIDAD  Y ENLACES QUÍMICOS

La propiedad periódica "electronegatividad" es un parametro que permite predecir el tipo de enlace que se forma entre átomos de diferentes elementos
ionico: diferencia superior o igual a 1.7
covalente polar : diferencia entre 1.7 y 0.4
covalente apolar: diferencia inferior a 0.4


EXCEPCIONES A LA REGLA DE EL OCTETO 

Algunas moléculas como el BeCl2, NO, BF3 Y PCl5, tienen un numero impar de electrones y no se puede satisfacer la regla de el octeto 


PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS 

Las propiedades de las moléculas quedan determinadas en primer lugar por los tipos de enlaces presentes en ellas y en segundo lugar por la forma geométrica de la molécula.




FUERZAS INTERMOLECULARES

Ademas de las fuerzas que mantienen unidos a los átomos de los elementos en un enlace químico, también existen otras mas débiles que intervienen, entre ellas estas las interacciones dipolo-dipolo, fuerzas de dispersión de london y el enlace de hidrógeno 



lunes, 11 de agosto de 2014

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA DE VALENCIA

Capacidad de combinación raltiva que tienen un átomo de determinado elemento.
 Se toma como referencia al hidrógeno, viene hacer un numero entero que indica la cantidad de átomos de hidrógeno con los que se puede dominar el elemento.
H2O valencia O 2
NH3 valencia N 3


  • cuando se habla de valencia se refiere al numero de enlaces con los que se une un átomo con otros.
  • como por ejemplo si dices que el carbono tienen valencia 4 se refiere a que se puede unir con 4 átomos que tengan valencia 1.
  • la valencia se representa con guiones.
  • cada grupo tienen una misma forma general para sus óxidos y para sus compuestos con hidrógeno.
  • los elementos de un mismo grupo tienen configuración electrónica similar poseen el mismo numero de electrones de valencia en el nivel mas externo.





ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA DE VALENCIA



1. REGLA DEL OCTETO
Cuando se combinan los átomos  buscan obtener una configuración electrónica estable esta configuración es la de los gases nobles.
Se dice que la configuración electrónica de ellos es estable porque son pocos reactivos.



octeto



2. ELECTRO-VALENCIA

La tendencia de un átomo a alcanzar una configuración electrónica estable parece satisfacerse por la transferencia de electrones de un átomo a otro.





TIPOS DE ENLACES QUIMICOS

ENLACES QUÍMICOS

La materia esta constituida por agrupaciones de átomos iguales , en tanto que los compuestos químicos son agregados de átomos diferentes al conjuntos de fuerzas o interacciones que mantienen unidos entre si a los átomos  iones o moléculas para dar lugar a estructuras o agrupaciones mas estables que los átomos o moléculas de partida se le denomina generalmente enlace químico.
Así pues los enlaces se producen para economizar energía y por tanto para conseguir una mayor estabilidad: los agregados atómicos son mas estables que los átomos aislados porque contienen menos energía, ello significa que cuando se forme un enlace se desprenderá energía mientras que sera necesario aportar energía para romperlo.
Como la consecuencia del enlace es una mayor estabilidad y los átomos de los gases nobles son sistemas muy estables dada su escasa re-actividad los átomos tienden a adquirir la configuración electrónica del gas noble que tiene mas próximo es decir a llenar de electrones por completo sus orbitales mas externos. Por ello en el enlace químico desempeña un papel decisivo la configuración electrónica de dicho nivel externo de los átomos conocida como configuración de valencia de la que ademas dependerá el tipo de enlace que se forme.